Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook
- Recuperado de :
- 4 feb 2014
- 2 Min. de lectura
Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook. En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas. La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana.
Perfil VS Página
Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook:
Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos.
No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas, etc.
Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en la misma.
Tienes que autorizar a cada persona que te solicita amistad. En una página los me gustan llegan y no tienes que aceptarlos o verificarlos.
Y el problema más grave, como comentaba al principio: Facebook te puede vetar o aplicar sanciones por agregar demasiada gente a perfil personal, o por darte de alta como persona con un nombre y apellido que corresponden al nombre de tu negocio.
Fuente de esta imagen
¿Qué debes hacer?
Bueno, pues lo correcto en este caso para evitarte todos estos problemas que acabamos de enumeras es convertir ese perfil personal en Página de Facebook. Así te ahorrarás todas las dificultades mencionadas y optimizarás de una manera inteligente y profesional tu marketing en Facebook.
¿Amigos o fans?
- No perderás los amigos que tengas en tu perfil, sino que éstos automáticamente pasarán a ser fans de tu página (me gustas). - Tampoco perderás tus imágenes de perfil o de portada. - Si ya tenías previamente una página de empresa, tienes la opción de aglutinar ambas, la que ya tenías y la nueva (antiguo perfil). Pincha aquí para más información.
Sobre aglutinar páginas
No se pasará ningún otro contenido a tu nueva página Facebook. Es decir, las fotos que tuvieras en tu perfil, las publicaciones, los vídeos, etc. Todo eso no migrará a la nueva página. Lo perderás.
¿Y qué pasa con tu perfil personal?
Tranquilo, seguirás teniendo la cuenta de perfil personal y desde ella podrás acceder y administrar tu nueva página Facebook, ver los informes estadísticos, actualizar posts, personalizar la página, etc. Pincha aquí para realizar la migración de perfil a página de Facebook Sólo tendrás que realizar estos 5 sencillos pasos:
Entrar en Facebook con la cuenta que se va a migrar
Entrar a la aplicación de migración en esta dirección http://www.facebook.com/pages/create.php?migrate
Seleccionar el tipo de página a crear
Definir la Categoría y Nombre de la Página
Iniciar la migración

Comments