Carlos Bravo: Emprendedor y bloguero.
- davidmuu1990
- 7 dic 2015
- 1 Min. de lectura

Las redes sociales son el canal perfecto para generar confianza. Esta es la base para vender. Existen muy pocos casos donde por Twitter o Facebook se consiga de vender de manera exitosa. No me refiero a las excepciones donde generas 1-2 ventas al mes de clientes que han entrado por estos canales.
La confianza no es algo que se genera del día a la mañana. Requiere un trabajo a largo plazo. El Community Manager tiene que preparar el terreno y proyectar la imagen de empresa simpática y sería. Mis consejos en este sentido serían básicos:
Acortar los tiempos de respuesta a un mínimo.
Nunca buscar excusas por las que un servicio o producto no haya tenido los resultados esperados.
Participar activamente en la generación de aquellos contenidos que permitan aumentar el nivel de interacción con los usuarios a través de redes sociales.
Apoyar a través de Twitter y Facebook para captar nuevos suscriptores del boletín de la empresa para realizar posteriormente campañas de e-mail marketing.
A corto plazo el Community Manager puede sobre todo hacerse valor por conseguir nuevos seguidores y suscriptores para la empresa. Estos son la base para posteriormente a través de campañas de marketing conseguir mayor difusión y en el caso ideal más ventas.
Comments