top of page

5 Pasos para crear tu Estrategia de Marketing en Facebook

  • AGUSTINA PESSIO Recopilado de
  • 8 dic 2015
  • 5 Min. de lectura


Crear un Blog es mucho más que generar contenidos en esa plataforma. Es, también, generar una Estrategia de Marketing en Facebook para expandir la información a nivel global y crear mayor potencial para marcas e individuos. Incorporar Facebook como canal de comunicación real , efectivo y legítimo para alcanzar engagement y vender ideas, productos o servicios es hoy una decisión que necesita poco análisis.

Jeff Bullas está en la lista “Top 50 Social Media Power Influencers” 2013 realizada por Forbes y es un experto en creación de contenido de interés en el mundo digital y Social Media. Y a través de su Blog compartimos su pensamiento y realizamos un análisis sobre los pasos para crear un Plan de Marketing para Facebook.

Según Bullas “en el pasado, los bloggers se centraban en el email marketing para comunicarse y generar una base de suscriptores”. Sin dejar de lado el camino directo de comunicación, estos bloggers se fueron encontrando en Twitter con un espacio para linkear sus blogs y llegar con cercanía a su público objetivo.

En este caso, Jeff nombra a Facebook como “una extensión de tu blog” al que hay que cederle un lugar trascendente en la estrategia de contenido que puedes replicar desde tu blog desde notas, imágenes, videos, pensamientos.

Si tienes un blog y estás listo para crear una página en Facebook que lo empuje ya estás listo para comenzar a crear una estrategia para aumentar el tráfico de gente y conseguir los objetivos que deseas.

Para Bullas, un Plan de Marketing Estratégico en Facebook te proveerá “foco y disciplina” y lo puedes lograr en 5 pasos:


A continuación desarrollamos los 5 Pasos de una Estrategia de Marketing en Facebook:


  1. Define el target


Cuando tenemos algo que comunicar, debemos entender quién es aquella persona a quién le queremos y necesitar hablar. El úblico objetivo es el fundamento de todas nuestras acciones de marketing. Comencemos por ubicar nuestro target en segmentos, en nichos , que correspondan a ciertas características propias y lo enmarquen en nuestro propósito como marca.

Podemos basar nuestra definición del target geográfica o demográficamente. Además, podemos sumar características intrínsecas que se relaciones con los intereses, actividades, actitudes, personalidad. Estás últimas nos ayudarán a crear un perfil, conocerlo, y comunicarnos de una manera familiar, creando un vínculo de entendimiento y cercanía.

Si tienes una marca de ropa deportiva para mujeres, podrás centrarte en una página saludable, con tips sobre educación física y de nutrición, generando un espacio donde la mujer se sienta libre y linda. Pero si necesitas crear una estrategia para una agencia de turismo, seguramente, te centrarás en aventureros, personas de clase media-alta, interesados en conocer culturas y descansar, podrás compartir los mejores lugares para ir de luna de miel o hacer un viaje con amigos.

El target define el contenido, los tonos y las formas. Por eso, primero, define tu target para seguir creando una Estrategia de Marketing en Facebook coherente.

2. Determina metas y objetivos


Para estar en una Red Social tenemos que encontrar una necesidad insatisfecha que deseamos satisfacer. Estar presentes en Facebook porque todos están, no es la respuesta. Debemos determinar nuestro propósito en objetivos.

Puedes desear amentar las ventas de un producto, generar mayor tráfico a tu Blog o WebSite, crear un espacio de servicio al cliente, promocionar nuevos servicios, ahorrar dinero en marketing tradicional o profundizar el vínculo con los clientes actuales, hacer Branding. Además, suma metas específicas y cuantificables para trabajar sobre el contenido: aumentar ventas o fans a un porcentaje estimado a tus pretensiones. Cualquiera sea tu meta, plantéala para efectivizar tu comunicación.

Sigue pensando la Estrategia de Marketing en Facebook y si sabes dónde quieres llegar, el trayecto unifica la mirada.

3. Diseña, desarrolla e implementa tácticas


En este paso ya estamos listos para actuar sobre lo pensado en los pasos anteriores. Ya sabemos quién está del otro lado de la pantalla y qué queremos decirle para lograr nuestros objetivos. Para Jeff Bullas existen 4 tipos de updates para una Estrategia en Facebook.

Conversación: destinada a capitalizar el vínculo con los fans a través del diálogo. Para lograr esto necesitas “estimular la respuestas” de los usuarios con preguntas y haciéndolos partícipes del contenido posteado. A través de este tipo de update también logramos sustraer información y conocer un poco más a nuestro target y su pensamiento.

Imágenes: cuando tienes la posibilidad de mostrar lo que haces o lo que crees con imágenes, logras mayor aceptación en los fans porque están a un “Me gusta” de darte un feedback de tu contenido. Esto genera un mínimo esfuerzo para un usuario y además, a través de imágenes, llamamos más la atención y podemos comunicar marca y empujar el “Compartir”.

Link: a través de links logramos tráfico desde Facebook a otras Redes Sociales o Sitios Web propios como nuestro Canal de YouTube, Sitio Oficial, Blog, Twitter o una tienda virtual. El propósito es que Facebook se convierta en un trampolín hacia otros espacios digitales de interés de los fans.

Productos: puedes estratégico considerar un lanzamiento o innovación de producto como parte de tu comunicación en Facebook para “testar nuevos diseños, conseguir feedback de los fans”

Además, para Jeff Bullas, sugiere como importante el envío de e-mail marketing invitando a tu base de datos a formar parte de tu comunidad Facebook. Y no te olvides de de generar una Landing Page para nuevos visitants de Fan Page, endúlzalos para que presionen “Me gusta” y genera un Call to Action que los invite para que se queden.

Ahora que tienes qué publicar, no te olvides de ello, para continuar con la Estrategia de Marketing en Facebook, sigue tus contenidos donde vayan.

4. Monitorea, mide y reporta


La evaluación del comportamiento de tu Fan Page debe ser cuantitativa y cualitativa para alcanzar conocer cuáles son los contenidos que generan mayor penetración y cuáles colaboran a alcanzar los objetivos antes planteados.

Considera los comentarios postivos y negatives, genera respuestas que satisfagan al usuario, debes estar atento a sus necesidades y complementar la comunicación con un diálogo efectivo. Por eso, debes estar atento a lo que ellos piensan y dicen.

Para medir los efectos en relación a los números, Bullas aconseja el uso de las siguientes herramientas de medición: Facebook Insights, Google Analytics y AllFacebookStats.com

Crear reportes semanales o mensuales ayuda a ver los resultados en concreto y generar acciones para capitalizar los aciertos, solucionar los problemas y modificar los errores.

Ya estás llegando al final de la Estrategia de Marketing en Facebook, pero no te quedes observando la pantalla, queda por hacer el mayor esfuerzo: mantenerse alerta y efectivo.

5. Modifica, aclara y repite


Las tácticas elegidas pueden o no lograr tus objetivos. Por eso mismo, luego del paso número 4, ya puedes comenzar la búsuqeda de mayor efectividad y estabilidad de tus contenidos en Facebook. Innovar, estar atentos a las respuestas de los fans, considerar consejos, ver sus necesidades, cambiar para crecer es clave para estar actualizados y generar una Fan Page que no quede en el olvido y alcance el propósito de comunicación.

Jeff Bullas lo resume diciéndonos: “Adapta, testea y sigue testeando”.

Con la presentación de estos 5 Pasos para una Estrategia de Facebook estás preparado para crear una Fan Page con mayor profesionalismo.

Y por supuesto, ya estás listo para pensar cuáles de tosas las aplicaciones de Social Tools empujarán a la efectividad de esa estrategia.


 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 
Búsqueda por Tags
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page